Después de haber mandado alrededor de cuarenta currículums, pensé que no iba a ser posible encontrar un empleo en Birmingham, pero en definitiva, ahora más que antes pienso que cuando no busco las cosas o ya he perdido la esperanza, algo bueno llega, a sí me ha sucedido con las cosas buenas que me han pasado en la vida.
Hace exactamente quince días, abrí una página de empleos y mandé mi CV para un restaurante, en donde se pedía una persona que le gustara cocinar y supiera algo de comida italiana. Me gusta cocinar, pero no tengo ni idea de la comida italiana, así que lo envié sin esperar respuesta. Exactamente a la hora, me llamaron para una entrevista. Estaba nerviosa, pues en mis otras dos entrevistas anteriores, no había salido nada bueno. Esta vez me metí a la página de Internet del restaurante, vi el menú, ensayé con Gustavo preguntas y respuestas; el punto es que traté de hacerlo lo mejor posible. Llegué tarde a la entrevista, pues suponíamos que esta en un lugar conocido y no, así que cuando por fin llegué estaba Sibila,
El trabajo está pesado, termino completamente muerta, pero tiene cosas muy buenas aparte de la paga. Practico lo que sé del idioma y lo aprendo, conozco nuevas recetas de cocina y cada vez más me instruyo en la preparación de platillos bastante extraños, pero sanos, en definitiva, me gusta, es una experiencia y eso es lo que cuenta.
Es extraño, porque aquí abundan los hindús y los pakistaníes, le siguen los africanos, así que banda latina no hay, y soy como muy rara para las británicas que trabajan conmigo, me ven como bicho, me preguntan que idioma hablo, que si soy latina, que por qué estoy aquí, que si me gusta, etcétera.
Por otro lado me doy cuenta de porqué la banda emigra, obviamente entiendo el fenómeno, me refiero a la necesidad tan aferrada de hacerlo. La semana pasada recibí mi primera paga. Por quince horas de trabajo me dieron
jueves, 30 de agosto de 2007
De cómo encontré empleo...
domingo, 26 de agosto de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
Una rolita...
Sometimes I dream about reality
Sometimes I feel so gone
Sometimes I dream about a wild wild world
Sometimes I feel so lonesome.
Hey Bobby Marley
Sing something good to me
This world go crazy
It's an emergency.
Tonight I dream about fraternity
Tonight I say: one day!
One day my dreams will be reality
Like Bobby said to me.
Hey Bobby Marley
Sing something good to me
This world go crazy
It's an emergency.
Tonight I watch through my window
And I can't see no lights
Tonight I watch through my window
And I can't see no rights.
Hey Bobby Marley
Sing something good to me
This world go crazy
It's an emergency...
sábado, 11 de agosto de 2007
Retablos y Exvotos...

Dentro de la religión católica los retablos fueron utilizados desde la construcción de las primeras iglesias. Las iglesias españolas son un buen ejemplo de grandes y extraordinarios retablos hechos por grandes artistas. Por lo general los retablos están situados detrás del altar mayor. Ejemplo: El Retablo de los Reyes situado detrás del altar mayor en
En México los primeros retablos fueron hechos una vez que la religión católica estuvo bien asentada. Al igual que en las iglesias españolas o italianas los temas eran relativos a las vidas de los santos o pasajes bíblicos. Digamos que el retablo es la representación artística, un adorno de arte dentro de una iglesia. Es cierto decir que algunas personas pudientes, mandaban hacer retablos precios para una iglesia, de este modo pagaban por el milagro obtenido saldando una promesa de fe.
El exvoto es una promesa de algo, es un ofrecimiento que se hace a través de un objeto a determinada virgen o santo a cambio de un beneficio. El exvoto son laminillas pintadas que cuentan la situación en la que se encontraba la persona y como fue que sucedió el milagro. Tiene leyendas que narran la historia y el final y que nos pueden dar una visión más completa de la realidad de esa persona. Los exvotos son testimonios de la vida cotidiana, digamos que sirven para darnos cuenta de cómo vivía la gente, que se pensaba, cómo vestía, que comía, el espacio de la vivienda, desde este punto de vista, el exvoto no es tan solo un agradecimiento a un santo, es más que eso, si se hiciera un estudio acerca de los exvotos de los años 30’s ó 40’s, se estudiaría no tan solo la vida cotidiana de la gente sino un fenómeno religioso.
Esta explicación es porque hace un tiempo me recomendaron un blog muy bueno: La gracia de dar las gracias: http://retableros.blogspot.com/
Para más información: Jorge René González Marmolejo. (Historiador mexicano, que hizo un estudio acerca de los exvotos).
martes, 7 de agosto de 2007
La tercer vez en Manchester...

Genero: Musical
Escrita por: Frank Cottrell Boyce
Director: Michael Winterbottom
Estreno: 9 de Agosto de 2002
Duración: 115 minutos
País: UK
Siempre es bueno ver a la banda, pero más cuando estamos en Manchester. Este fin de semana podría no tan solo decirles que recorrimos varios pub’s, que nos clavamos en una discusión que duró hasta las 5 de la mañana, que fuimos a la décima feria de la cuidad, que vimos algunas bandas de rock, que fuimos a una fiesta en la que me divertí bastante con los jembes, que comimos unas enchiladas verdes riquísimas, que recorrimos la cuidad buscando contactos para traer una exposición de fotografía de Tailandia… En fin, fue un fin de semana largo y muy bueno, pero todo lo que hicimos no nos pudo ilustrar más acerca de Manchester que una buena película recomendada por el Hermano: 24 Hours Party People que nos hizo entender por qué Manchester tiene esa vibra diferente, no es tan solo la vida de noche, sino la historia musical. La película habla de la primer tocada de los Sex Pistols, Joy Division, New Order, The Happies Mondays y de como la escena se fue tranformando hasta llegar al concepto de rave. Este fin de semana viendo la película, la historia musical de Manchester más el recuerdo de mis conocimientos acerca del rock como a los 14 años y la onda que ya traía con Janis Joplin, definitivamente me llevan a concluir que si reencarno en ser humano en la próxima vida, quiero ser rockstar…
Esta muy recomendable la película...
jueves, 2 de agosto de 2007
La Bruja Cósmica... Janis Joplin
Video: Festival de Monterey en 1967
"Cry baby, cry baby, cry baby,
Honey, welcome back home.
I know she told you,
Honey I know she told you that she loved you
Much more than I did,
But all I know is that she left you,
And you swear that you just don’t know why,
But you know, honey I’ll always,
I’ll always be around if you ever want me
Come on and cry, cry baby, cry baby, cry baby,
Oh honey, welcome back home.
Don’t you know, honey,
Ain’t nobody ever gonna love you
The way I try to do ?
Who’ll take all your pain,
Honey, your heartache, too ?
And if you need me, you know
That I’ll always be around if you ever want me
Come on and cry, cry baby, cry baby, cry baby,
Oh daddy, like you always saying to do.
And when you walk around the world, babe,
You said you’d try to look for the end of the road,
You might find out later that the road’ll end in Detroit,
Honey, the road’ll even end in Kathmandu.
You can go all around the world
Trying to find something to do with your life, baby,
When you only gotta do one thing well,
You only gotta do one thing well to make it in this world, babe.
You got a woman waiting for you there,
All you ever gotta do is be a good man one time to one woman
And that’ll be the end of the road, babe,
I know you got more tears to share, babe,
So come on, come on, come on, come on, come on,
And cry, cry baby, cry baby, cry baby.
And if you ever feel a little lonely, dear,
I want you to come on, come on to your mama now,
And if you ever want a little love of a woman
Come on and baby baby baby babe babe baby now
Cry baby yeah."